DENUNCIAR, CRITICAR, CONSTRUIR, INNOVAR, LUCHAR, DEBATIR, PENSAR, SENTIR, ACTUAR, VIVIR

viernes, 23 de diciembre de 2011

LA LEY TERRORISTA

La aprobación de la ley antiterrorista en el senado, tira por la borda el principio de soberanía politica tan enarbolado por el gobierno progresista.
Varias preguntas se vienen a mi mente: ¿Que define el acto de "terrorismo"? ¿Que es ser terrorista? ¿Quien decide si alguien es o no terrorista o comete un acto de terrorismo?
Según el articulo 41. se define por terrorismo cualquier acto que atemorize a la población u obligue a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo. Como ven, una definción ambigua, confusa que se presta al abuso de poder, una práctica conocida por todos nosotros!!
Esta ley impuesta por el GAFI, un organismo internacional controlado por el gobierno de los Estados Unidos, es un verdadero atentado a la democracia y los derechos humanos!! Busca criminalizar la protesta social e impedir que se manifiesten las voces de disidencia e inconformismo con el modelo extractivo que se implanta en el país.
¿Quien es el terrorista, un pueblo que se manifiesta en contra de la mega minería a cielo abierto o la barrick Gold, que se lleva el agua, destruye la tierra y saquea nuetros bienes naturales? ¿Es terrorista el campesino que exige tierra y vivienda, o la ologarquia y los pool de siembra que a costa de la tierra, cosechan ganacias extraordinarias, haciendo subir el precio de los alimentos?
Realmente esta ley no se entiende, no responde a una demanda de la sociedad, sino a una exigencia de un organismo internacional que ha dado infinitas muestras de incompetencia a la hora de enfrentar el narcotrafico o lo que denominan "terrorismo", una figura difusa que se define por imposición del poder, es decir, por jueces faciles de comprar.
Este atentado a la democracia, ha dejado un saldo negativo en la cuenta "decepción". Martin sabatella y Remo Carlotto, supuestos valuartes de los derechos humanos, han aprobado positivamente esta iniciativa, aún en contra de sus propios principios e historia personal, Estela de Carlotto se ha manifestado en contra de la ley asi como tambien las Madres de Plaza de Mayo!!
Se viene días dificiles para los que se oponen al modelo extractivo en la Argentina, para los que luchan en contra del saqueo y la contaminación, para el pueblo del interior que vive día a día el hostigamiento, represión y persecución politica!!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

El extractivismo: ¿la Nueva Dependencia del Siglo XXI?

La actual conformacion de un bloque de paises, ricos en recursos naturales, como verdaderas economias de enclave, es decir, carateristicas por su insercion en el mercado internacional como exportadoras de productos primarios, es un dato ineludible.
Dicha incorporación al concierto mundial, genera una estructura dependiente, de poco valor agregado y sumamente negativa en términos ecologicos, sociales, etnicos, politicos, etc.
Las potencias hegemonicas, principalmente China, hacen posible la consolidacion de estas economias extractivistas, no solo por la creciente demanda de bienes naturales, sino y fundamentalmente por el flujo de inversiones en sectores que propician el saqueo y la contaminacion ( Mineria, Agronegocios, industrias altamente contaminantes como las Papeleras, etc).
Los paises que sufren esta embestida, enfrenta una diyuntiva más que peligrosa: obtener recursos a partir de estas actividades, que luego pueden utilizarse como medio de pago para politicas sociales, programas educativos, o simplemente asistencialismo tradicional, o simplemente o abandonar la idea de conseguir el dinero por medio de la contaminacion y el saqueo, y en consecuencia dejar de lado las politicas de inclusion social.
Esta diyuntiva es equivocada, principalmente porque no se trata de acumular reservas para luego distribuir o financiar programas sociales, donde lo que interesa son los fondos y no de donde provienen, por el contrario se necesita un verdadera transformación del aparato productivo, de la estructura socio-economica que permita generar recursos desde los propios sectores marginales, desprotegidos, vulnerables.
La lógica extractivista evidencia una lógica de produccion de exedente pro status quo, es decir, producir más riqueza para tener con que repartir, sin poner en cuestión como se genera la riqueza, quienes la concentran y que daños ocasiona.
El extractivismo se transforma de esta manera en una nueva forma de dependencia (aunque data desde el inicio del capitalismo a escala mundial, la situación actual revela un incremento notable en las cantidades explotadas y su vinculacion directa con los captitales especulativos que operan como nunca antes en la historia de la humanidad) al ponerse al servicio de las potencias hegemonicas, descuidando, destruyendo y abandonando un patron de desarrollo interno que respete la vida, la tierra, la naturaleza, el "buen vivir".
La necesidad imperiosa de emancipación, no puede venir nunca de los grandes grupos economicos ligados a las coorporaciones estractivistas, contaminantes y saqueadoras de los bienes naturales, son las masas explotadas, marginadas de campesinos, indigenas, obreros, estudiantes, etc quienes deben asegurar el cambio social por el camino de la lucha contra el saqueo y la contaminación!!
POR UN MUNDO DONDE QUEPAN MUCHOS MUNDOS!!
CUIDAR LA TIERRA ES CUIDAR LA VIDA!!!

viernes, 21 de octubre de 2011

Mandar obedeciendo

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, ha decididó dar marcha atras con el proyecto de construcción de la autopista de Tipnis que atravieza  territorio indigena y la reserva isoboro sécure, fuertemente repudiado por las comunidades indigenas del país.
Esta postura de atender los reclamos del pueblo, a pesar de la lucha que llevó más de dos meses de protesta, representa la cosmovisión indigena: solo se gobierna, obedeciendo!!
El intento de Brasil de imponer otra logica, el extractvisimo que tanto daño le hace al continente, no puedo frente a la dignidad de un pueblo que considera a la tierra, a la pachamama, a la madre creadora del mundo, el bien más preciado!!
Es esperanzador saber que un lide indigena, obedece y escucha a su pueblo, su historia, raices, cosmovision, por encima de cualquier beneficio o renta economica.
La justicia social sin justicia ecologica resulta insuficiente, es bueno saber que alguien en Sudamerica esta dispuesto a defenderla!!
ARRIBA EVO, ARRIBA LOS INDIGENAS DE BOLIVIA, ARRIBA LA LUCHA DE UN PUEBLO POR DEFENDER LA TIERRA, ABAJO EL IMPERIALISMO BRASILERO!!

domingo, 16 de octubre de 2011

Los indignados del mundo!!!

Sobran las muestras de inconformismo, frente a un sistema economico, politico, pero tambien ideologico y cultural que no logra incluir a las grandes mayorias en los asuntos de gobierno.
El capital financiero, fraccion hegemonica dentro de las clases dominantes, ha logrado imponer su agenda, promoviendo el ajuste y la recesión como recetas predilectas.
Europa sacude nuevamente los endebles bastones que sostienen al mundo, ya no se muestra fuerte ni indestructible, el capitalismo de vanguardia.
Las viejas recetas que aplicaron los paises emergentes, ahora migran hacia los paises desarrollados, produciendo en masa oprimidos y explotados.
Crece el desempleo y la angustia por un futuro incierto, en un contexto que no diferencia entre rangos o privilegios, hasta los más poderosos pierden frente al imperio del capital.
El capital que no tiene rostro, no tiene lengua, no conoce territorio y descree completamente de la palabra "patria".
Los bancos que se tragan miles y millones de pobres todos los días, exigen que se pague la deuda, nada más ni nada menos que una deuda que ellos mismo generaron, reproduciendo el negocio del dinero que por arte de magia crea más dinero.
Las plazas de todo el mundo fueron testigos de la manifestación más esperanzadora de cambio, frente a la democracia representativa que no los escucha, propusieron la demoracia participativa que los incluye directamente en el ejercicio democratico de hacer valer su voz; frente a la tirania del capital, ofrecieron el valor irrenunciable de la justicia social; frente al derrotero del capitalismo salvaje, declararon la guerra a la especulacion financiera; frente a la globalización de las empresas transnacionales, hermanaron lazos de solidaridad entre los pueblos.
Asi, sin más que la espontaneidad que brinda la indignación. Cuando la rabia se viste de pueblo, no hay corral que la contenga.
FRENTE A LA CRISIS QUE SACUDE AL MUNDO, LUCHA Y ORGANZIACIÓN, POR UN MUNDO DONDE QUEPAN TODOS LOS MUNDOS

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Que hacer frente al imperialismo Chino

La compañía china, Beidahuang, pretende comprar 330.000 hectareas en Rio Negro, para el cultivo de soja transgenica, lo que supone el uso extensivo de agroquimicos, contribuyendo a la degradación ecologica de la región.
El acuerdo pactado con el gobernador de la provincia, MIguel Saiz, incluye derechos de irrigación y una conseción del puerto atlantico de San Antonio. La empresa es la principal productora de soja en China, y en caso de efectuarse la compra, se aseguraría atender la creciente demanda que existe en su país.
La nueva ley, a discutirse en diputados, que pretende frenar la extranjerización de la tierra en Argentina, y estipula una cantidad maxima permitida de hectareas por propietario, no pudó evitar este atropello a la soberania alimentaria de nuestro pueblo.
El deterioro del medio ambiente y la biodiversidad no es el unico inconveniente, puesto que los propios pools de siembra nacionales y los grandes terratenientes reproducen el agronegocio por doquier, aqui estamos frente a una violación brutal a nuestra soberania nacional.
Un pais compra grandes extensiones de tierras de otro pais, y de esa forma se asegura el aprovisionamiento de un producto estrategico para su economia, eludiendo el comercio internacional, con la promesa de generar empleo y construir obras de infraestructura. ¿estamos frente a nueva modalidad en la que se expresa el imperialismo? ¿Un caso mas complejo de saqueo y contaminacion de bienes naturales ?
China lejos de invadir y apoderarse de nuestro territorio, recurre a una herramienta más sutil y simple, la compra. Una verguenza que seamos tan inegnuos y debiles para ceder.
Nuevamente los gobiernos provinciales son complices, el dinero compra voluntades, y somos rehenes de nuestros gobernantes.
Como argentinos debemos impedir que esto sucedad, esta en juego nuestra diginidad como pueblo, y el bien más preciado del planeta: la tierra.

viernes, 22 de julio de 2011

El futuro de la Ciudad

El pròximo 31 de julio se define quien serà el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, quien comanda el destino de poco màs de tres millones de argentinos.
Hay dos proyectos bien distintos, aunque complices del desastre al que nos tienen acostumbrados, por un lado el vicio incontrolable de Macri y su secuaces, por el otro lado Filmus y su inoperante campaña burda  e insufuciente para lograr el batacazo.
Queda en nosotros, los porteños de hoy y siempre, revertir esta situaciòn, para que los anhelos de un mejor mañana amanezcan en el rio de la plata. De lo contrario, navegaremos aguas turbulentas nuevamente, signadas por el egosimos, la indiferencia y la comodida del "yo estoy bien, el resto que se las arregle".
Da lastima ver la realidad de un 47% de porteños que prefiere que continuen las cosas tal y como estàn, escuelas publicas sin gàs, hospitales públicos en pesimas condiciones, maestros y enfermeros mal pagos, tranporte público subsidiado funcionando como la raja, aumento de impuestos, etc .
¿Seremos los porteños capaces de cometer el mismo error dos veces? Y aunque Macri no me pertenece ni me ha identificado nunca, soy miembro de esta secta rara de porteños, y creo que esta pregunta es la esencia de nuestro devenir como sociedad.
Arriba no todo esta perdido, yo vengo a ofrecer mi corazòn!!!!