Sobran las muestras de inconformismo, frente a un sistema economico, politico, pero tambien ideologico y cultural que no logra incluir a las grandes mayorias en los asuntos de gobierno.
El capital financiero, fraccion hegemonica dentro de las clases dominantes, ha logrado imponer su agenda, promoviendo el ajuste y la recesión como recetas predilectas.
Europa sacude nuevamente los endebles bastones que sostienen al mundo, ya no se muestra fuerte ni indestructible, el capitalismo de vanguardia.
Las viejas recetas que aplicaron los paises emergentes, ahora migran hacia los paises desarrollados, produciendo en masa oprimidos y explotados.
Crece el desempleo y la angustia por un futuro incierto, en un contexto que no diferencia entre rangos o privilegios, hasta los más poderosos pierden frente al imperio del capital.
El capital que no tiene rostro, no tiene lengua, no conoce territorio y descree completamente de la palabra "patria".
Los bancos que se tragan miles y millones de pobres todos los días, exigen que se pague la deuda, nada más ni nada menos que una deuda que ellos mismo generaron, reproduciendo el negocio del dinero que por arte de magia crea más dinero.
Las plazas de todo el mundo fueron testigos de la manifestación más esperanzadora de cambio, frente a la democracia representativa que no los escucha, propusieron la demoracia participativa que los incluye directamente en el ejercicio democratico de hacer valer su voz; frente a la tirania del capital, ofrecieron el valor irrenunciable de la justicia social; frente al derrotero del capitalismo salvaje, declararon la guerra a la especulacion financiera; frente a la globalización de las empresas transnacionales, hermanaron lazos de solidaridad entre los pueblos.
Asi, sin más que la espontaneidad que brinda la indignación. Cuando la rabia se viste de pueblo, no hay corral que la contenga.
FRENTE A LA CRISIS QUE SACUDE AL MUNDO, LUCHA Y ORGANZIACIÓN, POR UN MUNDO DONDE QUEPAN TODOS LOS MUNDOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario